logo
Consulta gratis

Cancela el 100% de tus deudas en Murcia y Alicante.

Frena tu ejecución hipotecaria y anula cláusulas abusivas

Abogados expertos en derecho bancario y defensa ante el banco.

+450

casos hipotecarios resueltos

95%

éxito en defensa hipotecaria

+12M €

recuperados por cláusulas abusivas

Ventajas y beneficios legales

  • Defensa urgente frente a ejecución hipotecaria
    Revisamos tu caso en 24h y activamos medidas legales para frenar embargos o subastas.
  • Anulación de cláusulas abusivas
    Reclamamos suelo, IRPH, vencimiento anticipado y otras cláusulas nulas por ley.
  • Atención directa con abogados
    Especialistas con experiencia real en derecho bancario y casos hipotecarios.
  • Paralización de subastas
    Intervenimos a tiempo para evitar que pierdas tu vivienda.
  • Negociación con el banco
    Buscamos acuerdos extrajudiciales que te beneficien y reduzcan la deuda.
  • Pago a plazos
    Honorarios flexibles y sin sorpresas, adaptados a tu situación económica.

Completa el test y en 1 minuto conocerás si puedes solicitar la Ley de la 2ª Oportunidad

Obtén una revisión gratuita de tu hipoteca. Si detectamos irregularidades, uno de nuestros abogados expertos se pondrá en contacto contigo para explicarte tus opciones y ayudarte a defender tus derechos frente al banco.

 100% confidencial y sin compromiso. ¡Estamos aquí para ayudarte a resolver tu situación hipotecaria!

Proceso a seguir

Etapas de
cancelar
las deudas

Icono documento

1. Estudio de tu caso

Analizamos tu hipoteca, las cláusulas incluidas y la situación actual. Evaluamos si hay abusos y te explicamos las opciones.

Icono documento

2. Paralización del proceso judicial / subasta

Si existe riesgo de embargo o subasta, activamos medidas legales urgentes para frenar el procedimiento.

Icono documento

3. Negociación o demanda contra el banco

Buscamos la mejor vía: negociación extrajudicial o acción legal. Siempre con abogados expertos a tu lado.

Icono documento

4. Resolución y ahorro / cancelación de deuda

Logramos acuerdos beneficiosos o sentencias favorables que reducen o eliminan tu deuda, y protegen tu vivienda.

Servicios para los clientes

Icono

Defensa frente a ejecución hipotecaria

Activamos medidas legales urgentes para frenar embargos y subastas.

Icono

Reclamación de cláusulas suelo

Solicitamos la devolución del dinero cobrado de más por cláusulas abusivas.

Icono

Anulación de IRPH

Revisamos tu hipoteca y exigimos la eliminación del índice si es abusivo.

Icono

Recuperación de gastos hipotecarios

Reclamamos los gastos que pagaste indebidamente al firmar tu hipoteca.

Icono

Revisión de contrato hipotecario

Analizamos todo el contrato para detectar abusos o errores ocultos.

Icono

Negociación extrajudicial con el banco

Buscamos acuerdos sin juicio para proteger tus intereses y reducir la deuda.

Reinicio Legal

Ventajas de elegirnos

Características Otras Otras compañías Reinicio Legal Reinicio Legal
Hablarás siempre con abogados
El 90% de la documentación la obtenemos nosotros
Precio cerrado para todo el proceso
Tiempo medio de tramitación 2-14 meses
Sumamos más de 30 años de experiencia
Despachos físicos abiertos en Murcia y Alicante
Especialistas en la cancelación de deudas
Seguimiento después del proceso durante 5 años
abogado bancario en Murcia

Abogados acreditados por el Ministerio de Justicia

ayuda con deudas en Murcia

Finance Watch Bruselas

logo

Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante

Dasem Consultores Murcia

ley de la segunda oportunidad en alicante

ICAB Barcelona

¿Alguna pregunta?

Preguntas frecuentes.

¿Qué hago si el banco me demanda? +
Si recibes una demanda de ejecución hipotecaria, lo más importante es actuar con rapidez. No estás solo y no todo está perdido, tienes opciones. El proceso avanza muy rápido y si no te defiendes correctamente, puedes perder tu vivienda sin haber tenido la oportunidad de negociar o defender tus derechos.

Un abogado especializado puede ayudarte a:
  • Revisar tu hipoteca en busca de cláusulas abusivas, como intereses de demora excesivos, cláusula suelo o vencimiento anticipado.
  • Presentar oposición al procedimiento en el juzgado, lo cual puede frenar la ejecución o incluso anularla por completo.
  • Negociar con el banco para reducir la deuda, modificar las condiciones o llegar a un acuerdo.
  • Congelar el procedimiento durante años mientras se resuelve el litigio.
Importante: Muchas hipotecas firmadas antes de 2019 contienen cláusulas ilegales. Incluso después de esa fecha, algunos contratos siguen vulnerando los derechos de los consumidores.
¿Se puede frenar una subasta judicial? +
Sí, es posible detener o aplazar una subasta hipotecaria, incluso aunque ya haya una fecha asignada o se haya iniciado el proceso de desahucio.

Existen diferentes estrategias legales que permiten parar el proceso o ganar tiempo para buscar una solución más favorable. Algunas de las más comunes son:
  • Detectar cláusulas abusivas que invalidan la ejecución, como intereses de demora excesivos o falta de transparencia en el contrato.
  • Oponer errores de notificación o procedimiento, lo que podría anular el proceso si no se han respetado tus derechos.
  • Demostrar vulnerabilidad o una situación familiar especial ante el juzgado (por ejemplo, personas mayores, discapacidad, menores a cargo, etc.).
  • Pagar la deuda antes de la subasta, si es posible, para extinguir el procedimiento.
Cada caso es único y debe ser analizado de forma individual. Lo esencial es no esperar a que sea demasiado tarde.
¿Qué es una cláusula abusiva y cómo me afecta? +
Una cláusula abusiva es una condición incluida por el banco en el contrato que no fue negociada individualmente y que desequilibra gravemente tus derechos como cliente.

Ejemplos comunes en hipotecas:
  • Cláusula suelo: impide beneficiarte de las bajadas del Euríbor.
  • Intereses de demora desproporcionados, que disparan la deuda cuando hay retrasos.
  • Vencimiento anticipado por un pequeño número de impagos, permitiendo al banco reclamar el total de la deuda.
  • Gastos de notaría, gestoría, registro o tasación que debían corresponder al banco.
  • Seguros obligatorios contratados con la aseguradora del propio banco, a precios inflados.
  • Comisiones de apertura sin una justificación real.
Si tu hipoteca contiene alguna de estas cláusulas, es posible que se declare nula judicialmente. Esto puede anular la ejecución hipotecaria, frenar el proceso e incluso permitirte recuperar dinero que ya pagaste de más.
¿Cómo saber si mi hipoteca tiene cláusulas abusivas? +
Es mejor que lo revise un equipo de abogados especialistas. Puedes buscar tu escritura de hipoteca y si no la encuentras, llámanos y te diremos cómo recuperarla.

Algunas señales de una posible cláusula abusiva al revisar tu contrato son:
  • Encuentras términos como "tipo mínimo de interés", "interés suelo", "comisión por impago" o "comisión de apertura".
  • El contrato indica que todos los gastos (notaría, registro, gestoría) corren por tu cuenta.
  • Te impusieron un seguro con la aseguradora del banco sin darte alternativas.
  • Hay condiciones poco claras o escritas en letra pequeña.
No te preocupes si no entiendes bien la escritura: nuestro abogado puede revisar tu contrato de forma gratuita y detectar en minutos si tienes cláusulas abusivas.
¿Qué pasa si la subasta ya ha sido publicada? +
Incluso en fases avanzadas del proceso, aún hay herramientas legales para intervenir:
  • Se puede solicitar la suspensión de la subasta si se ha detectado alguna cláusula ilegal, un error procesal o una situación especial que lo justifique.
  • Se pueden presentar recursos de oposición o apelación si el procedimiento no ha sido notificado correctamente o vulnera tus derechos como consumidor.
  • En algunos casos, se puede negociar directamente con el banco o con el fondo que compró tu deuda para llegar a un acuerdo antes del desahucio.
El tiempo es clave. Mientras más pronto actúes, más margen tendrás para defender tu vivienda o negociar en condiciones favorables.
¿Qué pasa si el banco se queda con mi casa en subasta? +
En muchas ejecuciones, el banco se adjudica el inmueble por un precio inferior al del mercado, normalmente el 50% del valor de tasación (o 70% si es tu vivienda habitual). A pesar de perder la casa, la deuda no desaparece automáticamente. Aún podrías tener que pagar la diferencia entre ese valor y la deuda total con intereses y costas judiciales.

Esto es lo que se conoce como "deuda residual" o remanente hipotecario. En otras palabras: pierdes tu vivienda y sigues debiendo dinero. Por eso es tan importante actuar antes de que la subasta se produzca, porque después las opciones se reducen drásticamente.
¿Es posible negociar con el banco antes o durante el procedimiento? +
Sí. Aunque el banco ya haya iniciado el proceso judicial, aún puedes:
  • Solicitar una reestructuración de la deuda (ampliar el plazo, reducir la cuota, introducir una carencia, etc.), mediante el código de buenas prácticas.
  • Ofrecer una dación en pago, es decir, entregar la vivienda a cambio de cancelar la deuda.
  • Llegar a un acuerdo extrajudicial, especialmente si estás en una situación económica complicada.
La clave para que el banco escuche es que haya un análisis jurídico previo de tu caso, que demuestre que puedes hacer valer tus derechos si llegan a juicio. A veces, saber que tienes un equipo legal detrás es suficiente para que el banco quiera negociar.
¿Qué puede hacer un abogado especialista por mí? +
Un abogado especializado en ejecuciones hipotecarias no solo rellena papeles. Te aporta defensa estratégica y te protege en uno de los momentos más delicados de tu vida financiera. Concretamente puede:
  • Analizar en profundidad tu contrato hipotecario.
  • Detectar cláusulas ilegales y preparar la oposición judicial.
  • Representarte ante el banco y en el juzgado.
  • Evitar errores que puedan acelerar el proceso o hacerte perder derechos.
  • Negociar en tu nombre con conocimiento legal y experiencia práctica.
  • Ayudarte a ganar tiempo, reducir la deuda o incluso detener la ejecución.
Un buen abogado te da tranquilidad, margen de maniobra y opciones reales.
¿Puedo recuperar dinero que ya pagué de más? +
Sí. Hay muchas situaciones en las que puedes reclamar y recuperar parte de lo que pagaste de más:
  • Cláusula suelo (intereses cobrados en exceso).
  • Gastos hipotecarios que debió asumir el banco (notaría, registro, gestoría).
  • Comisiones de apertura sin justificación.
  • Seguros obligatorios vinculados a la hipoteca sin alternativa.
  • Intereses de demora abusivos.
  • Cobros indebidos tras cancelar el préstamo o hipoteca.
  • IRPH.
En muchos casos, los clientes han recuperado entre 1.000 y 50.000 euros. No importa que hayan pasado 5, 10 o incluso 20 años desde que firmaste.
¿Qué pasos debo seguir si quiero defender mi vivienda? +
  1. No ignores las notificaciones judiciales. Si has recibido una demanda, actúa de inmediato.
  2. Contacta con un abogado especializado. Puedes solicitar una revisión gratuita para conocer tus opciones. Haremos un plan personalizado sin costo para salir de la situación.
  3. Prepara toda la documentación: contrato hipotecario, notificaciones del banco, cartas recibidas, etc.
  4. Infórmate de tus derechos como consumidor financiero. En muchos casos, lo que creías que era “normal” en tu hipoteca es completamente ilegal.
  5. No tomes decisiones sin asesoramiento. Firmar una dación en pago o aceptar una subasta sin revisar el caso puede hacerte perder más de lo que imaginas.

    Despacho abierto en Alicante y Murcia, recibe un plan personal gratuito.

    Escribe tu
    nombre

    Escribe tu número de teléfono


    Nuestras oficinas físicas

    Murcia – C. Junterones, 8, Entresuelo Izquierda, número 2, 30008 Murcia
    Alicante – Antigua casa del mar, Av. Perfecto Palacio de la Fuente, 1, 03003, Alicante
    logo

    Datos de contacto

    +34 611 201 284
    Lun – Dom 24h
    info@reiniciolegal.es

    © 2025 All Rights Reserved