Recupera tu dinero: Reinicio Legal te ayuda a luchar contra los gastos hipotecarios abusivos.
En el mundo de las hipotecas, los gastos abusivos y las cláusulas poco transparentes han sido una preocupación constante para los consumidores. Reinicio Legal, un despacho de abogados comprometido con la defensa de los derechos de los clientes, embarcados en la campaña para luchar contra los gastos hipotecarios abusivos y ayudar a los afectados a recuperar su dinero. Te acompañamos en tu reclamación, contacta con nosotros puedes recuperar entre 1500 y 3000 euros de media por reclamación.
- Los gastos hipotecarios abusivos y su nulidad según el Tribunal Supremo:
El Tribunal Supremo estableció que los consumidores tienen derecho a reclamar los gastos hipotecarios que se consideren abusivos y nulos. Reinicio Legal se basa en una sentencia histórica de diciembre de 2015. Esta sentencia determinó que era abusivo que los bancos impusieran a los clientes la totalidad de los gastos de formalización. A lo largo de un largo camino judicial, se estableció un reparto de gastos, donde la entidad financiera asumiría ciertos costos, mientras que el consumidor asumiría otros.
- El plazo para reclamar y la importancia de actuar pronto:
Reinicio Legal destaca la importancia de actuar con prontitud para reclamar los gastos hipotecarios abusivos. El plazo para hacerlo vence el 23 de enero de 2024, cinco años después de la declaración de abusividad de la cláusula por parte del Tribunal Supremo. Si los afectados no presentan sus reclamaciones a tiempo, podrían perder la oportunidad de recuperar su dinero.
En este artículo, analizaremos quién debe asumir cada factura en el proceso de formalización de un préstamo hipotecario, tanto antes como después de la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario en marzo de 2019.
- Factura de la NOTARÍA correspondiente a la Escritura de Préstamo Hipotecario:
Antes de marzo de 2019: La factura de notaría se repartía a medias entre el banco y el consumidor hipotecante. Ambos debían asumir una parte equitativa de estos costos.
Después de marzo de 2019: La nueva ley establece que los gastos de notaría deben ser asumidos por el banco, salvo que el consumidor desee obtener copias adicionales de la escritura, en cuyo caso, sería responsabilidad del consumidor.
- Gastos de TASACIÓN de la vivienda:
Antes de marzo de 2019: Los gastos de tasación debían ser asumidos por el banco.
Después de marzo de 2019: La responsabilidad de los gastos de tasación recae en el cliente consumidor.
- Factura del REGISTRO DE LA PROPIEDAD por la inscripción de la Hipoteca:
Antes de marzo de 2019: Los gastos del registro de la propiedad eran asumidos por el banco.
Después de marzo de 2019: La nueva regulación establece que los gastos del registro de la propiedad deben ser abonados por el banco.
- Gastos de GESTORÍA:
Antes de marzo de 2019: Los gastos de gestoría debían ser asumidos por el banco, siempre y cuando la intervención de la gestoría haya sido impuesta por el banco.
Después de marzo de 2019: La gestoría debe ser pagada por el banco, excepto en situaciones donde el consumidor decida contratar sus servicios de manera voluntaria.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD):
Antes de marzo de 2019: El IAJD debía ser abonado por el consumidor, de acuerdo con la ley que regulaba dicho impuesto.
Después de marzo de 2019: Tras la modificación de la normativa, es la entidad financiera la responsable de pagar el IAJD.
Conclusión:
Reinicio Legal es un aliado valioso en la lucha contra los gastos hipotecarios abusivos. Si has sido afectado por gastos injustos en la formalización de tu hipoteca, la comisión de apertura o cualquier otra cláusula abusiva, no dudes en contactar con Reinicio Legal para recibir asesoramiento y apoyo en tu reclamación. Actúa ahora y recupera tu dinero. La defensa de tus derechos está en buenas manos con Reinicio Legal.
Nuestras oficinas están abiertas tanto en Murcia como en Alicante. También trabajamos a distancia con la ayuda de nuestro equipo experto en las nuevas tecnologías.