Cancelación de 66.374,01 € de deuda gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Historia de éxito: De las deudas a un nuevo comienzo.
La Sra. Menarguez, residente en El Campello (Alicante), enfrentaba una complicada situación financiera que se remontaba a los años 90. Sin bienes inmuebles ni posibilidad de reincorporarse al mercado laboral debido a una incapacidad permanente reconocida desde el 2011, su única fuente de ingresos era una pensión que apenas alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas.
El origen del problema.
La situación de insolvencia de la Sra. comenzó con la ejecución hipotecaria de su vivienda habitual en los años 90. Aunque perdió la propiedad, quedó con un remanente de deuda de 62.263,01 € debido a intereses y costas judiciales. A esto se sumaron otros gastos médicos y de sustento necesarios para su vida diaria.
Durante años, vivió bajo la presión de los embargos, lo que reducía aún más sus ya limitados ingresos. La acumulación de deudas y la imposibilidad de hacer frente a ellas llevaron a la Sra. a buscar una solución definitiva.
La Ley de la Segunda Oportunidad como salvación.
En octubre de 2023, la Sra. Carratalá decidió acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Gracias a este mecanismo, y tras un exhaustivo análisis de su caso, nuestro equipo de abogados determinó que cumplía con todos los requisitos para la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI).
El proceso permitió:
- Cancelar 66.374,01 € de deuda, liberándola de la carga financiera que la había acompañado durante años.
- Detener los embargos sobre su pensión, garantizando la estabilidad económica necesaria para cubrir sus gastos básicos.
- Ofrecerle un nuevo comienzo financiero, sin las limitaciones de las deudas acumuladas.
Un nuevo horizonte.
Hoy, la Sra. puede disfrutar de una vida más tranquila en El Campello, con la seguridad de que su pensión es suficiente para sus necesidades y sin la carga de embargos ni deudas. Este caso es un claro ejemplo de cómo la Ley de la Segunda Oportunidad puede transformar vidas.